Ediciones Anteriores Buscador

 

Premio mención librevista de ensayo 2025
“Desde América se habla”

Archivos y memorias colectivas de la dictadura paraguaya filmadas por mujeres

x María Esther Zaracho Robertti

La autora presenta a tres cineastas paraguayas que filmaron y documentaron utilizando archivos públicos, privados y familiares, violencias de la dictadura de Alfredo Stroessner entre 2010 y 2016. En ese lapso, Paraguay vivió la interrupción de seis décadas de hegemonía del Partido Colorado, el bicentenario de su independencia y un golpe institucional que devolvió al coloradismo al poder. En el ensayo se encuentran los vínculos a las obras cinematográficas.

------------------------------------------------------------

Premio mención librevista de ensayo 2025
“Desde América se habla”

Maternar para la igualdad
La maternidad como herramienta de emancipación

x Josefina Vera Hanauer

La autora, madre soltera de un varón, cría a su hijo, se apoya en su madre, suspende sus estudios, soltera pero no solitaria, piensa acerca de su maternidad: " Tejiendo redes, construyendo comunidades con otras madres, tribus, como nos gusta decir a nosotras. Nos hermana la acción y el pensamiento. Aquella confluencia que deriva de un deseo: dejar plantada esa semilla de rebeldía para que a nuestros hijos le toquen, como a todos los hombres (y mujeres, desde ya), mejores tiempos en que vivir".

------------------------------------------------------------

Premio mención librevista de ensayo 2025
“Desde América se habla”

Universo Ajeno (casi ajeno)

x Paul Battiston

El autor presenta al usualmente denominado universo oscuro, rechazando tal denominación. Es el que no se ve pero se detecta, tan grande que comprendería el 85% de la masa que se cree existente. Elige denominarlo como un universo ajeno (o casi ajeno). Recurriendo al método de la navaja de Ockham, ese que prefiere las explicaciones más simples, concluye que el universo que vemos interactúa con el universo ajeno por medio de la gravedad, afectando el tiempo y la velocidad. Aún en la hipótesis de múltiples universos, la gravedad sería la acción universal, común a todos ellos.

------------------------------------------------------------