Ediciones Anteriores Buscador

 

Analizando la identidad: un ejercicio de pensamiento decolonial

x Bety Ortega

Premio librevista de ensayo 2022

Bety Ortega, mexicana nacida en 1999, escribe acerca de su proceso personal desde la latinidad, la mexicanidad y su ser mujer, y de cómo se ha deconstruído y reconstruido, planteando las diferencias de su feminismo con el feminismo “universalizante”. Estos procesos, sostiene, “deben ser también procesos de descolonización”

------------------------------------------------------------

Chaohuan: el mundo más allá de lo irreal

x Luis Salas Rodríguez

Premio librevista de ensayo 2022

Luis Salas Rodríguez, venezolano nacido en 1976, presenta el término chaohuan, que en chino significa “más allá de lo irreal”. Introduce la cuestión de que lo real en China, luego durante la pandemia y en Ucrania parece más que irreal. Su hipótesis es “que en la medida en que el siglo XXI está deviniendo 'el siglo chino' dada la emergencia de 'el gigante asiático' como primera potencia mundial, el mundo estará tomando rasgos de la realidad china, la ultra-irrealidad”

------------------------------------------------------------

El fantasma del Psicologismo y la política, de las publicaciones de la Guerra Fría a las News Website

x Gerardo Baltazar Mozqueda

Premio librevista de ensayo 2022

Gerardo Baltazar Mozqueda, mexicano nacido en 1991, escribe acerca del psicologismo en la política, según una explicación reduccionista que limita las interpretaciones a lo que “supuestamente ocurre en la mente y la psicología de los actores sociales”, ocultando “las raíces económicas, políticas y sociales de los conflictos y fenómenos contemporáneos”

------------------------------------------------------------

Leer el mundo: Viajar como estrategia afectiva para la transformación

x Oscar Lloreda y Carla Karina Zambrano Van Bochove

Premio librevista de ensayo 2022

Oscar Lloreda, venezolano nacido en 1983 y Carla Karina Zambrano Van Bochove, venezolana nacida en 1982, nos invitan a leer el mundo viajando. “El viaje como el ser afectado por el mundo, que tras el retorno de la experiencia de viaje, siempre seamos otro, el viaje como experiencia para el encuentro afectivo y transformador.

------------------------------------------------------------

Por que não nos importamos? A apatia brasileira diante do genocídio dos povos originários

x Randra Kevelyn Barbosa Barros

Premio librevista de ensayo 2022

Randra Kevlyn Barbosa Barros, brasileña nacida en 1996, pregunta "¿Por qué no nos importa el genocidio de los pueblos originarios? ¿Cómo podemos solidarizarnos? Nos invita a acompañar las literaturas, artes, producciones teóricas y medios indígenas, dialogar directamente con esas voces, a que ampliamos nuestra visión limitada hacia la diversidad de culturas, lenguas, cosmologías de esas comunidades".

------------------------------------------------------------

Tengo cáncer, tengo dudas

x Patricia Elizabeth Torres González

Premio librevista de ensayo 2022

Patricia Elizabeth Torres González, mexicana nacida en 1968, desde su experiencia con el cáncer nos escribe para ayudarnos a sobrellevarlo y vencerlo si nos toca. "Recuerda siempre que si bien es cierto que nosotros no podemos elegir nuestros desafíos, sí podemos elegir el cómo enfrentarlos. Que el cáncer sepa con quien se metió, demuéstrale que tú eres más fuerte que él y si acaso éste al final gana, que no digas que te fuiste sin pelear"