¡En el número cuatro docenas anunciamos en primer término la selección inicial del Premio librevista de ensayo 2022!
En un ensayo autobiográfico, Maximo Cano divaga acerca de la vida y la muerte, en un país que define de “no-vivos y no-muertos”. En un país con una altísima tasa de suicidios, particularmente entre jóvenes, este recorrido por la búsqueda de sentido para la vida, y acerca de cuándo ese sentido puede perderse y cuándo puede ganarse.
Sigue un experimento mental, como hacía Albert Einstein, en el que interviene Carlos Vaz Ferreira y dos interlocutores. Es acerca de la reforma educativa y allí Vaz aplica su lógica viva junto con sus aprendizajes contemporáneos.
Cierra el cuarenta y ocho con una opinión del bloguero estadounidense Freddie deBoer. Librevista publica, en acuerdo con el autor, una postura suya sobre la guerra en Ucrania, en una opinión riesgosa desde el interior de los Estados Unidos, un país donde pueden publicarse al momento esta clase de opiniones. Sabemos que en el interior de Rusia y China existen posturas en conflicto con las oficiales de sus países y estamos en su búsqueda.